2 de Abril 2001
¡¡
JAQUE
MATE !!
Por : Fernando Llama Alatorre Torreón Coah. Mexico pag web: www.internetual.com.mx/llama
De verdad que la partida fue excelente. Si Ud. a jugado ajedrez , sabrá que jugarlo no es cosa de prisas sino de paciencia , de meditar cada movimiento , y sobre todo...de saber “predecir” la siguiente jugada que hará el adversario , para así poder protegernos si es que este va a atacar , ó tender una cortina de humo para que se distraiga y no vea la trampa que le estamos preparando. Siendo así , creo que Marcos resultó un excelente jugador de ajedrez , desde aquel 1° de Enero de 1994 cuando puso sobre el tablero las piezas de los zapatistas, sus quejas , sus carencias , y sus ilusiones , y con suma paciencia e inteligencia supo a lo largo de casi 7 años , ir moviendo las piezas , aunque en veces tardaba meses en decidir su siguiente movimiento. En los albores del conflicto , el gobierno de Zedillo, no ubicó a Marcos como un contrincante de peligro , y por ello le mandaron a varios ajedrecistas novatos . Al paso de los meses , las jugadas de Marcos le hacían tomar mejores posiciones y los contrincantes se batían en retirada . Sus movimientos y sus ideales traspasaron pronto las fronteras de México , y los Indígenas Zapatistas empezaron a meterse lentamente en las conciencias de los Mexicanos. El gobierno al darse cuenta , mandó a la jugada a nuevos y experimentados ajedrecistas , hechos y graduados en la Universidad del “partido” , y en cuyo palmarés aparecían ganadas muchas batallas . Pero los años pasaban y no había acuerdos . Los tiempos políticos de México cambiaron , y Marcos sabía que el factor “tiempo” era ya un elemento en su contra , y si pretendía el éxito final, había que mover las piezas que le quedaban a la mayor brevedad y con la mayor maestría posible. Y tomando la iniciativa , adelantó su alfil y lo puso en un plan agresivo , cuando anunció que dejaba la sierra de Chiapas para iniciar su famosa “caravana zapatista”, pretendiendo a según de mi criterio , formar una cortina de humo que distrajera al opositor mientras el adelantaba algunos “peones” . Y la táctica resulto excelente , los peones empezaron a avanzar y el enemigo a retroceder dejando algunos cuadros vacíos, mismos que le permitieron a Marcos tomar mejores posiciones. Ya en la ciudad de México, su posición en el tablero era inmejorable , pero no minimizaba a sus adversarios , pues sabía bien que el menor error, podría ocasionar que “Jaquearan su causa” , y con ello perdería todo lo que había logrado en casi 7 años de lucha. Como los días pasaban y el opositor no daba muestras de mover sus piezas (cumplir con las 3 condiciones para el dialogo) , Marcos tomo nuevamente la iniciativa y movió su caballo colocándolo en posición de ataque, cuando dijo que se regresaba a Chiapas pues no veía voluntad de dialogo. Y fue allí que los contrincantes se desubicaron un poco , peleándose entre si , y moviendo algunas de sus piezas atropelladamente , lo que Marcos aprovechó para adelantar aun mas a sus peones y ganarse la simpatía de personalidades de la literatura y la política mundial. Pero el enemigo también tenía su plan bien armado . No en vano sus huestes llevaban años lidiando con personajes similares que hoy dormían en la cárcel.. Y mientras el gobierno fingía debilidad y cedía terreno , tras ello preparaba la “trampa final” publicitando aquello de los moños , las firmas y las velitas , y organizando su famoso concierto por la paz, orientado mas a desacreditar la figura del “Marcos guerrillero” que a proponer soluciones practicas . Tras esta faramalla el gobierno preparó finalmente el tapete para que el confiado Marcos cayera en la trampa al subir la escalinata de la cámara de diputados . La sola presencia en la parte alta de la cámara de diputados del guerrillero triunfante que había declarado la guerra al gobierno Mexicano matando a varios de sus fieles soldados , sería el preámbulo de su debacle , cuando se le cuestionara públicamente acerca de su movilización bélica , de las muertes que había ocasionado , de su sed de protagonismo , de sus ataques a los lideres del gobierno , de su encubierto deseo de pasar a ser una figura política , en una palabra se le iba a atacar.. “con todo” , acusándolo de apoyarse en las causas indígenas , mientras en el fondo lo único que perseguía era fama , poder y notoriedad. Y eso fue lo que perdió al oponente , y lo hizo descuidar su defensa al no “predecir” como buen ajedrecista ....la ultima jugada del Sub-comandante. Y por fin , el día “D” se llegó . La cámara de diputados aceptó a regañadientes que Marcos subiera triunfal a la palestra desde donde se esperaban una serie de ataques a personas y organizaciones publicas . Y quizás ese era el miedo del “Jefe Diego”, y no tanto su prurito legal . Diego quería evitar que Marcos “despotricara” contra el PAN , contra el presidente FOX , contra su persona , y contra la sociedad de México , y que todo esto lo vieran no solo en Red nacional , sino en... Red Mundial. El gobierno tenía a su Rey protegido por las torres y los pinos , mientras sus alfiles y caballos se alistaban para dar el triunfo final . Y fue así que la mañana del pasado Miércoles 28 de Marzo, Marcos efectuó su ultima jugada con maestría inaudita, cuando renunciando a la fama y al protagonismo , decidió no asistir a la Cámara de diputados . Pero no mandó en su lugar a un guerrillero armado ni a un bélico Zapatista con carrilleras , que hubiera sido blanco fácil de los ataques del enemigo..¡¡NO!!... Su mensaje lo mandó con una mujer , con una indígena Chiapaneca de baja estatura a quien nadie osaría atacar , sus clamores , miserias y exigencias los oirían de la suave voz de una mujer , que no por suave , sus palabras perderían la fuerza y la dureza propias de quien sufre. Y cuando todo
México esperaba que las primeras palabras salieran como balas
de fusil AK-47 , la comandante Esther dijo:
Y agregó....Quienes pensaron que el “Sub Marcos” subiría al estrado se equivocaron , pues el Sub comandante Marcos es eso , un “Sub” , nosotros los indígenas “Somos los Comandantes”. Al “Sub” y a sus guerreros, les dimos la encomienda de traernos hasta esta tribuna. Ante ustedes esta la parte civil de un movimiento legitimo. Nadie tendrá porque sentirse agredido , humillado ó rebajado porque ésta mujer indígena ocupe hoy esta tribuna y les hable. Mi nombre es Esther pero eso no importa ahora. Soy zapatista pero eso tampoco importa ahora . Soy indígena y soy mujer...y eso es lo único que hoy importa. Y fue en ese
preciso momento en que en algún lugar de la ciudad de México
el carismático , paciente e inteligente Sub-comandante Marcos
esbozó una sonrisa .Sacó de su canana el encendedor y prendió
su pipa. Y echando al aire una bocanada de humo dijo en voz baja....”JAQUE
MATE”.
|
|